Saltar al contenido

Trek de los 3 Pasos del Sagarmatha (17d + 3d)

    El trek de los 3 pasos del Sagarmatha es uno de los treks más impresionantes que se pueden realizar en Nepal, en un recorrido circular por el Solu-Khumbu, literalmente a los pies de las montañas más altas del mundo, rodeado de cimas altísimas cubiertas de nieves perpetuas y cruzando tres collados por encima de los 5000 metros de altura. Un trek que todo alpinista debería hacer una vez en la vida.

    Sikkim. Trek del Kanchendzonga por Kasturi (11d+2d)

      Esta es quizás la mejor opción para hacer el Trek del Kanchendzonga por su vertiente de Sikkim, ya que evita bajar por el mismo camino de subida, tal y como ocurre con la ruta «normal». Siempre y cuando, claro, no se pueda hacer el circuito de Uttarey. Un recorrido que sube por el valle de Dzongri, un pueblo interesante con pastos de yaks, y termina en el importante monasterio de Tashiding, pasando, naturalmente, por el collado de Goecha-La, el balcón ante la mole del Kanchendzonga.

      Pequeño Trek de Muktinath (4d)

        Este recorrido nos lleva culturalmente en el Tíbet, en medio de un entorno paisajístico y cultural de primer orden, donde el budismo tibetano todavía está impregnado de la antigua religión animista Bön. Paisajes impresionantes, duros y áridos con oasis verdes, edificios severos manchados de colores ocres, sangre y negro, y el conjunto de templos budistas e hinduistas de Muktinath.

        Trek del Manaslu diferente (15d + 3d)

          El trek del Manaslu, si ya es impresionante en sí mismo y ofrece una experiencia auténtica, aún se puede enriquecer más con una serie de pequeñas excursiones laterales que ampliarán nuestro horizonte, como la del lago de Kalchhuman, o el paso de Rui-la en la frontera con el Tíbet, en un trek donde te esperan caminos un poco colgados en algunos lugares, ríos y cascadas, valles de todo tipo, el paso de Larkya-la a 5106 metros y la presencia del bonito Manaslu.

          Millennium Trek (7d+4d)

            Si algún trek huye de las rutas más concurridas, es este. Caminos tranquilos, bosques de rododendros, campos de cultivo en terraza, pequeños pueblos y granjas aquí y allá y unas vistas amplísimas de la cordillera del Himalaya en la que destacan los Annapurnas y el Manaslu. Este trek es una oportunidad única de inmersión en la cultura nepalesa, durmiendo en casas particulares, donde su gente te recibirá con una sonrisa tímida y cordial.

            Sikkim. Trek del Green Lake (10d+5d)

              El trek del Green Lake es un trek salvaje y solitario por un entorno majestuoso y inalterado que nos lleva, por el valle del Zemu primero y por su glaciar en el último tramo, hasta muy cerca de la vertiente noreste del Kanchendzonga, como se la conoce aquí, la tercera montaña más alta del mundo con 8586 metros de altura. Un trek de acampada para todos aquellos que quieren recuperar el espíritu de aventura.

              Trek del Tsum Valley (15d + 3d)

                Un trek con un interés innegable, en un entorno humano, cultural y paisajístico muy peculiar y especial y que goza todavía de aquel espíritu de descubrimiento, de ver cosas nuevas, de participar de la vida de sus habitantes y de, quizás, tener que adaptarse a las condiciones de la ruta. Un trek que nos gusta especialmente al ser claramente mucho más que simplemente caminar.

                Trek del Pikey Peak -de Shivalaya a Phaplu- (8d + 3d)

                  Los recorridos del Pikey Peak son realmente diferentes. Aquí no se pasa cerca de montañas espectaculares, no tenemos glaciares que se descuelgan al lado, aquí lo importante es el entorno humano y cultural. La zona del Pikey Peak representa en cierto modo el paradigma de Nepal, montañas medias, bosque, cultivos, granjas y pequeños pueblos, en medio de un entorno con gran influencia del budismo tibetano.

                  Trek del Khopra Ridge y Poon Hill (8d + 6d)

                    De una duración media, el trek de Khopra Ridge es una de las rutas más interesantes en la zona sur de los Annapurnas, atravesando áreas de una gran riqueza cultural y con unas panorámicas sin competencia de las cimas del Himalaya y sobre el valle del Kali Gandaki. Es una ruta relativamente nueva, por lo que, además, todavía está poco explotada y es bastante más auténtica.

                    Trek del Khopra Ridge y Tatopani (8d + 6d)

                      De una duración media, el trek de Khopra Ridge es una de las rutas más interesantes en la zona sur de los Annapurnas, atravesando áreas de una gran riqueza cultural y con unas panorámicas sin competencia de las cimas del Himalaya y sobre el valle del Kali Gandaki. Es una ruta relativamente nueva, por lo que, además, todavía está poco explotada y es bastante más auténtica.

                      Trek del Paso del Cho-la -de Gokyo al Campo Base del Everest- (15d + 3d)

                        El recorrido que une el bonito valle de Gokyo y sus lagos con el Campo Base del Everest pasa por el collado de Cho-la, a 5420 metros de altitud. El Cho-la es un paso exigente pero asequible, que une los valles rodeado de cumbres desde donde se descuelgan impresionantes glaciares. Es un recorrido espectacular y mucho más interesante que el del Campo Base del Everest.

                        Bhutan Jogay. Viaje y senderismo

                          Un viaje muy especial por Bhutan, creado especialmente para los que os gustan las jornadas de senderismo por la naturaleza y la montaña, pero que también queréis hacer un recorrido por la cultura y la vida de sus habitantes. Una visión muy amplia de la riqueza de Bhutan en todas sus dimensiones.

                          Trek del Mardi Himal (6d + 5d)

                            Este corto itinerario transita por la arista del Mardi Himal, de hecho, un contrafuerte del bonito Machhapuchre, y por tanto sus vistas sobre los Annapurnas y otras montañas son bastante espectaculares. Aquí los lodges son básicos y todavía se encuentra el sabor de las rutas de antes, pasando por zonas menos transitadas, más solitarias. Un recorrido que se puede ampliar fácilmente hacia otros itinerarios del sur del Annapurna.

                            Sikkim. Pequeño Trek de Lhabha-Tarum (5d)

                              Este pequeño itinerario es quizás uno de los más interesantes para probar la experiencia de un trek en acampada por las montañas de Sikkim. Las vistas son, como en buena parte del país, espectaculares, y transitamos tanto dentro de bosque de rododendros, abetos, magnolias y bambú como por terreno alpino, con el añadido de empezar y terminar con un buen baño en aguas termales.

                              Trek de Renjo-La y Gokyo (12d+3d)

                                El collado de Renjo-La es el menos visitado de los tres clásicos pasos que unen los valles del Khumbu y, por tanto, este itinerario es uno de los menos frecuentados y más tranquilos de toda la zona del Khumbu. Subiendo por el bonito valle de Gokyo y bajando por el de Thame, estamos en pleno territorio sherpa, rodeados de altas montañas y un paisaje abrumador.

                                Trek del Kongma-La (17d+3d)

                                  El Kongma-La, de 5535 metros de altitud, es uno de los 3 pasos del Sagarmatha, que une el valle de Chukhung con la ruta del Campo Base del Everest. Es pues un recorrido espectacular diseñado por nosotros que incluye además tres Campos Base, el del Ama Dablam, el del Island Peak y finalmente el del Everest, en un trek que también hubiéramos podido llamar «El Trek los Campos Base «.

                                  Sikkim. Pequeño Trek de los Rododendros de Barsey (5d)

                                    Un pequeño trek en acampada por la parte suroeste de Sikkim, en la frontera entre Bengala Occidental y Nepal, recorriendo una zona llena de naturaleza, con abundancia de flora y fauna. El itinerario transita principalmente por la Reserva Natural del Santuario de Rododendros de Barsey, caminando dentro de bosques y subiendo a la cordillera del Singalila. Un itinerario ideal para incluir en un viaje por Sikkim.

                                    Pequeño Trek de Bimthang (5d)

                                      Un trek corto pero intenso. Una opción interesante que, en tan solo dos jornadas de subida, te sitúa en medio de altas cumbres del Himalaya. Podrás disfrutar de los preciosos lagos de altura de Ponkar y Nayamlo, muy cerca del collado de Larkya-La, a los pies de la octava montaña más alta del mundo, el Manaslu.

                                      Pequeño Trek a Laya

                                        Un pequeño recorrido para experimentar el trek de acampada en Bhutan que os lleva a la pequeña aldea de Laya, el pueblo habitado a más altitud de Bhutan. Prácticamente aislada durante muchos años, Laya cuenta con una cultura propia particular, muy emparentada con el Tíbet. Este es un pequeño trek ideal para incluir en un viaje a Bhutan para todos aquellos amantes de la naturaleza, el senderismo y la cultura.

                                        Pequeño Trek de Helambu (5d)

                                          Este es un pequeño recorrido ideal para hacer desde Kathmandu. Recorre el típico paisaje de montañas bajas entre bosque, cultivos y granjas, donde su gente está atareada en trabajos agrícolas más que en prestar atención a los pocos senderistas que recorren estos caminos. Una bonita e interesante experiencia con la ventaja de tener un fácil acceso.

                                          Trek del Alto Dolpo (18d+3d)

                                            Una de las regiones más aisladas de Nepal en un entorno sobrecogedor. Una tierra y una cultura plenamente tibetana en uno de los itinerarios más impresionantes de todos los de Nepal, donde no sólo su paisaje es espectacular, sino que el entorno humano, anclado en medios de vida y tradiciones del pasado, convierten este trek en una experiencia única.

                                            Darjeeling. Trek del Sandakphu (6d+4d)

                                              Un trek asequible para todos, con una naturaleza espectacular y unas no menos espectaculares vistas sobre las cumbres más altas del Himalaya como son el Everest, el Makalu y el Kanchenjunga. Con el añadido de Darjeeling, rodeado de plantaciones de su famoso té y con un pasado colonial británico que todavía está presente en su atmósfera.

                                              Darjeeling. Pequeño Trek de Tonglu. Senderismo de 2 días

                                                Esta pequeña salida de dos días de senderismo permite llegar al Tonglu, una de las cimas que configuran la cordillera del Singalila dentro del Parque Nacional del mismo nombre, desde donde se contemplan unas impresionantes vistas de las cumbres del Himalaya como el Kanchendzonga. Un itinerario sencillo y asequible para aquellos que no pueden dedicar las jornadas íntegras del trek de Sandakphu.

                                                Trek del Valle de Gokyo (13d + 3d)

                                                  Si bien toda la zona del Khumbu es espectacular, el Valle de Gokyo siempre se ha visto como una de los valles más bonitos. Un itinerario para disfrutar tranquilamente y sin prisa, empezando entre bosques en las primeras etapas para pasar a paisajes alpinos y acabar entre hermosas montañas y lagos junto a la morrena del glaciar, a lo que se añade poder ver la pirámide de Everest desde el Gokyo-ri.

                                                  Bhutan. Trek del Snowman – versión corta (18d)

                                                    Una versión algo reducida del famoso Trek del Snowman, el trek de treks, uno de los treks más exigentes del mundo, no asequible para todos los bolsillos ni tampoco para todos los públicos. A pesar de tener menos etapas, este itinerario muy poco frecuentado sigue siendo un trek duro y exigente, pero que te recompensará con creces el esfuerzo.

                                                    Bhutan. Trek del Snowman – versión completa (25d)

                                                      Se dice que el Snowman es el trek de treks. Realmente es un trek impresionante, recorriendo casi toda la frontera norte de Bhutan con Tíbet de oeste a este, entre cumbres blancas, glaciares, cruzando un montón de pasos de montaña y atravesando una serie de pueblos aislados que mantienen tradiciones milenarias. Pero también es un trek exigente, 25 días de acampada y el riesgo de que nevadas imprevistas nos bloqueen el camino.

                                                      Bhutan. Trek de Laya-Gasa (12d)

                                                        Un recorrido con mucha entidad que nos adentra de lleno dentro de las cimas del Himalaya recorriendo ríos y valles y cruzando pasos de montaña uno tras otro. Este itinerario es sin duda la mejor opción para realizar un gran trek en Bhutan. Paisajes espectaculares, yaks pastando, pequeños pueblos aislados con antiguas tradiciones arraigadas son el distintivo de este gran trek.

                                                        Bhutan. Trek del Jomolhari (8d)

                                                          Cogiendo el nombre de esta característica montaña del Bhutan, el trek del Jomolhari es el itinerario más popular del país y atrae a una gran parte de los excursionistas que vienen a Bhutan. Paisajes de alta montaña, cumbres del Himalaya, pequeños pueblos de criadores de yaks que veréis pastando por todas partes, y un par de pasos de montaña a casi 5000 metros. Si es el trek más frecuentado, por algún motivo será.

                                                          Bhutan. Trek del Druk Path (6d)

                                                            Este quizás es el más clásico de los pequeños treks de Bhutan. Siguiendo una antigua ruta entre Paro y Thimphu, cuenta con panorámicas espectaculares, naturaleza, monasterios budistas, cumbres del Himalaya, todo, en un recorrido muy asequible e interesante, desde Paro mismo hasta las puertas de Thimphu. Una buena experiencia asequible para todos los que le guste disfrutar de la montaña y la cultura.

                                                            Bhutan. Dagala, el Trek de los Mil Lagos (5d)

                                                              El Trek del Dagala es un itinerario que destaca por algunas razones. Es un itinerario no muy frecuentado, por lo que disfrutarás de la soledad del entorno. Está cerca de Thimphu, así que el desplazamiento es corto. Pasa por pequeños pueblos, por lo que tiene una interesante vertiente cultural. Tiene unas vistas impresionantes sobre los picos del Himalaya y, aunque no mil, cuenta con un buen número de bonitos lagos glaciares.

                                                              Darjeeling. Pequeño Trek del Sandakphu (4d)

                                                                Una versión reducida del Trek del Sandakphu que te permitirá, por un lado, disfrutar de la experiencia de caminar por la sierra del Singalila recorriendo la frontera con Nepal y disfrutando de espectaculares vistas sobre el Everest, el Makalu y el Kanchenjunga. Por otra parte, este itinerario es ideal para incluirlo en un viaje, más largo o más corto, por Darjeeling, Sikkim … o toda la India, ¿Por qué no?

                                                                Pequeño Trek del Valle de Kathmandu (5d)

                                                                  Rodeando lo que serían los límites del Valle de Kathmandu por su lado oriental, de norte a sur, por senderos y pistas entre bosques, cultivos, granjas y pequeños pueblos. El paisaje y el entorno humano son muy interesantes, además de poder disfrutar de buenas vistas sobre el Himalaya. Un recorrido con muchas opciones posibles ya que todos los finales de etapa son accesibles en vehículo.

                                                                  Mera Peak 6.461m (16d+3d)

                                                                    El Mera Peak destaca por ser una cumbre relativamente aislada, por lo que tiene unas vistas de 360º impresionantes, pero aún más, porqué el trekking de aproximación discurre por un valle solitario y precioso, apartado de los caminos transitados del Khumbu, lo que le otorga un valor añadido.

                                                                    Lobuche East Peak 6.119m

                                                                      Situado en el recorrido del Campo Base del Everest, esta cumbre, menos conocida y solicitada comparada con el Mera o el Island Peak, ofrece unas espectaculares vistas de todas las cumbres y los valles de Khumbu. Y será en estos valles donde transcurrirá el recorrido que tu elijas para llegar a Lobuche y tener una buena aclimatación.

                                                                      Island Peak 6.189m

                                                                        Entre los picos de 6000 metros del Himalaya accesibles durante un trekking, el Island Peak es quizás la cumbre más conocida y más solicitada. Con una dificultad media, es un buen punto final para cualquier recorrido por los valles del Khumbu, una de las regiones más espectaculares en Nepal en lo que a cumbres del Himalaya se refiere.

                                                                        Senderismo en Sikkim y Darjeeling (12d)

                                                                          Tanto Sikkim como Darjeeling gozan de una naturaleza espectacular, aun muy poco alterada, a caballo entre densos bosques de rododendros y pinos con flora subtropical y las altas cumbres del Himalaya que dominan el horizonte. Este itinerario, que te animamos a ampliar, te acerca a la naturaleza para disfrutar paseando tranquilamente.

                                                                          En Jeep al Sandakphu. 2 días desde Darjeeling

                                                                            Una pequeña salida desde Darjeeling que es toda una aventura. El Parque Nacional del Singalila está dominado por la sierra del mismo nombre que marca la frontera con Nepal. Su pico más alto es el Sandakphu y llegamos a él en Jeep por una pista bastante complicada que nos llevará en un viaje de ida y vuelta por una zona con un paisaje y una naturaleza espectaculares.

                                                                            Pequeño Trek de Panchase (2d/3d)

                                                                              El trek de Panchase es un pequeño recorrido popular que transita por zonas rurales cerca de Pokhara. Es una buena opción para dedicar dos o tres días para disfrutar de un poco de ejercicio suave por la naturaleza, entre bosques, campos de cultivo en terraza, búfalos pastando, y las sonrisas amables de los locales atareados en su trabajo diario.

                                                                              Nepal en Royal Enfield (14d)

                                                                                Viajar en motocicleta siempre es una experiencia diferente, siguiendo el suave ritmo de tu moto, siendo tu propio conductor, observando el país sin ventanillas, disfrutando de la libertad que la motocicleta ofrece y, en definitiva, sintiendo. Porque sentir, experimentar, aprehender, es lo que queremos que encontréis y disfrutéis en nuestros viajes.

                                                                                Tíbet, Pequeño Trek de Rongbuk (17d)

                                                                                  Este viaje transcurre por unos paisajes impresionantes en medio de un entorno árido y helado, y con las montañas más altas del mundo como telón de fondo. Una ruta que combina una parte en vehículo desde Lhasa siguiendo la ruta de la amistad dirección a Nepal con un pequeño trek de cuatro jornadas hasta los pies del Everest.

                                                                                  Nepal Extrem (16d)

                                                                                    Un programa demostración de lo que podría ser un viaje relleno de adrenalina, practicando diferentes deportes de aventura y naturaleza en el país del Himalaya. De rafting a parapente, de BTT a descenso de barrancos y, claro está, un poco de senderismo por encima de los 5000 metros de altitud ¿Te atreves?

                                                                                    Bike Nepal (15d)

                                                                                      Un viaje por Nepal con dos rutas en BTT diferenciadas. De los bosques, cultivos y granjas de la zona montañosa que rodea el valle de Kathmandu, a la zona semidesértica rodeada de altas montañas blancas del Bajo Mustang, para pasar a continuación a un divertido descenso por el mítico Kali Gandaki, siguiendo el curso del río por un valle profundo de espesos bosques.

                                                                                      Bike Kathmandu (11d)

                                                                                        Pedalear por la zona natural que rodea el valle de Kathmandu es una buena experiencia y muy asequible, con el punto de salida y de regreso en el mismo Kathmandu. Recorremos zonas rurales entre bosques, campos de cultivo, aldeas, granjas y pueblos monumentales patrimonio de la humanidad y con vistas sobre las cumbres del Himalaya de vez en cuando. Un recorrido muy adaptable que puede ser tanto un viaje en sí mismo como una parte de un recorrido más largo para Nepal.

                                                                                        Panorama Sikkim y Darjeeling (12d)

                                                                                          Cumbres del Himalaya, valles profundos, bosques de un verde intenso, ríos caudalosos, campos de té y monasterios budistas. Este es un itinerario que te dará una visión bastante completa de lo que es Sikkim, el primer estado de producción orgánica del mundo y uno de los estados más peculiares de la India que, junto con Darjeeling, configuran un itinerario muy interesante, lejos de las rutas turísticas clásicas.

                                                                                          Gran Tíbet (17d)

                                                                                            Un poco más allá de los itinerarios más clásicos por el Tíbet, el programa que tenéis en vuestras manos transita por las tierras más al norte de Lhasa y relativamente poco visitadas por los turistas occidentales. El itinerario forma un amplio círculo para llegar hasta el inmenso lago Nam-Tso para descender desde allí en dirección suroeste para llegar como punto culminante a los pies del Everest, en el monasterio más alto del mundo, el viejo Rongbuk, en un recorrido sobrecogedor por el techo del mundo, en medio de un paisaje árido y helado, con montañas de más de 8000 metros como telón de fondo y horizontes amplísimos.

                                                                                            Qué tienes en este web

                                                                                              Bueno, quizá sí que somos una agencia un poco diferente (a nosotros nos gusta pensar eso) pero, al fin y al cabo, seguimos siendo una agencia de treks y viajes, o sea que lo que nosotros hacemos es organizar tu viaje de la mejor manera que podemos.

                                                                                              Sikkim y Darjeeling – información práctica de viaje

                                                                                                Desde la cumbre de la tercera montaña más alta del mundo, el Kanchendzonga de 8586m de altitud, hasta caudalosos ríos que rugen en el fondo de profundos valles. Desde paisajes alpinos llenos de flores y prados entre agrestes montañas, a densos bosques subtropicales. Todo ello envuelto en un intenso verde y donde las nieblas matinales crean decorados espectaculares entre sus más de 200 monasterios budistas de estilo tibetano. Esto es Sikkim, el primer estado orgánico del mundo.

                                                                                                Bhutan – información práctica de viaje

                                                                                                  Bhutan, Druk-yul, es la tierra del «Dragón del Trueno, el emblema que figura en su bandera y los Druk-pa son sus habitantes. Fue uno de los países más aislados del mundo hasta que se permitió la entrada del turismo en la década de los 70, estando aún muchas zonas del país restringidas. Este hecho ha preservado sus tradiciones y su cultura de la influencia occidental, a la vez que se ha convertido en el principal polo de atracción para los turistas.

                                                                                                  Tíbet – información práctica de viaje

                                                                                                    El Tíbet siempre ha llenado nuestra mente con imágenes de monjes budistas recitando mantras, caravanas de yaks por tierras heladas, banderolas de oración cimbreando al viento, amplios horizontes barridos por el viento y las altas cumbres del Himalaya de fondo. El Tíbet es un inmenso territorio situado en uno de los lugares más duros para vivir de la tierra.

                                                                                                    Kathmandu

                                                                                                      Kathmandu es la capital del país y la ciudad más grande, es una ciudad un poco caótica, pero llena de vida. Se encuentra situada en una cubeta rodeada de montañas a unos 1400m de altitud. Combina zonas de edificios de pisos con barrios de casas bajas o unifamiliares, con algunas grandes avenidas siempre llenas de tráfico y una red de calles y callejones que siguen un patrón incierto, con áreas más arregladas y otras bastante dejadas. Fuera del «Ring Road», que es como un cinturón que rodea Kathmandu y Patan, la ciudad continúa de forma irregular, con barrios de casas bajas mezclados con huertos y campos de cultivo que aún aguantan el embate de la ciudad.