Os proponemos un trek muy interesante para salir de estos meses que se nos han hecho tan duros y largos a todos. Un trek con unos paisajes impresionantes, pero también y sobre todo, con un gran interés humano. De los campesinos de los cultivos en terraza a los criadores de yaks, de los pueblos sherpas con monasterios budistas los lagos sagrados de los hindúes, de los bosques de rododendros a las cumbres blancas fronterizas con el Tíbet, cruzando el paso del Laurebina-La. No se puede pedir más.
Duración mínima recomendada de 16 días / 15 noches en Nepal
Trek de 13 días
Dureza media, sin dificultad técnica
Altitud máxima 4772m/4980m
Noche a altitud más elevada a 3910m
Guía de montaña local en inglés
Tour-leader en castellano, catalán e inglés
Alojamiento y comidas en lodge durante el trek
Alojamiento en hotel en Kathmandu
Traslados en jeep privado
Tenéis aquí una ruta cuyo punto de inicio está muy cerca de Kathmandu, justo al norte de la ciudad, progresando por la zona de Helmu, que en sherpa se convierte en Helambu que ha quedado como el nombre más conocido de la región, con bonitos pueblos sherpas como el de Tarkeghyang y que fue explorado por el mítico Bill Tilman allí en 1949 en el que quizás fue el primer trek de la historia de Nepal.
El camino va siguiendo siempre hacia el norte, buscando cruzar el paso de Laurebina-La desde donde se nos abren grandes panorámicas que abarcan los Annapurnas, el Manaslu, las cumbres del más cercano Ganesh Himal y, naturalmente, del Langtang.
Justo pasar el collado tenemos los lagos de Gosainkund (o Gosainkunda). Lagos sagrados, ya que fueron creados por el mismo Shiva con su «trishul» (tridente) fundiendo un glaciar para saciar su sed debida a haber sido envenenado. La tradición dice que el agua llega vía subterránea hasta el pozo de agua de Kumbeshwar, en Patan. Cada luna de agosto se llenan a rebosar de devotos hindúes y budistas que vienen a bañarse en sus gélidas aguas.
Pero seguimos aún más al norte para entrar de lleno en el valle del Langtang, primero siguiendo su caudaloso río dentro del espeso bosque, para entrar después en los pastos alpinos donde los yaks campan a sus anchas, ya muy cerca del Tíbet con quienes los habitantes de Langtang han mantenido siempre lazos comerciales dada su proximidad. Acabamos pues en un valle abierto rodeados de blancas montañas de entre 6000 y 7000 metros de altitud.
Un recorrido alejado de las grandes multitudes de otros treks más reconocidos, muy variado en su paisaje, tanto natural como humano, entre comunidades sherpas y tamang, con una fuerte presencia del budismo. Atravesamos bosques espesos, en una de las zonas con más presencia del panda rojo (que difícilmente veremos) y también de langur y muchos pájaros de todo tipo, pasando a zonas alpinas con morrenas, roquedales y pastos donde la producción del queso de leche de nak (la hembra del yak ¡los yaks no hacen leche!) es una de las principales industrias.
Si bien el itinerario se puede hacer en ambas direcciones sin problema, y de hecho la mayoría de agencias lo hacen de norte a sur, nosotros pensamos que es mejor hacerlo en dirección norte, con las cumbres del Himalaya de cara nosotros y que irán entrando en nuestro campo visual paulatinamente, y ganando altura de una forma más progresiva.
día 1 | Llegada a Nepal. Kathmandu | |
día 2 | 1 | Jeep privado a Thimbu (1580m) vía Melamchi (870m) ~4h/5h |
día 3 | 2 | Trek a Tarkeghyang (2590m) ~5h |
día 4 | 3 | Trek a Melamchigaon (2530m) ~4h/5h |
día 5 | 4 | Trek a Thadepati (3640m) ~5h |
día 6 | 5 | Trek a Phedi (3630m) ~5h |
día 7 | 6 | Trek a Laurebina (3910m) cruzando el Laurebina-la (4610m) y los lagos de Gosainkund ~7h |
día 8 | 7 | Trek a Thulo Syabru (2210m) ~4h |
día 9 | 8 | Trek a Ghora Tabela (3030m) ~7h |
día 10 | 9 | Trek a Kyanjin Gompa (3830m) ~6h |
día 11 | 10 | Kyanjin-Ri (4772m), Tsergo-Ri (4980m) o Langshisa Kharka (4285m) |
día 12 | 11 | Trek a Lama Hotel (2480m) ~5h/6h |
día 13 | 12 | Trek a Syabrubesi (1503m) ~5h |
día 14 | 13 | Jeep privado a Kathmandu 120km ~8h/9h |
día 15 | Kathmandu | |
día 16 | Vuelo de regreso |
EL PRECIO INCLUYE
· Todos los transfers en vehículo privado
· Vehículo todoterreno privado de Kathmandu a Thimbu y desde Syabrubesi a Kathmandu
· Recibida a la llegada en el aeropuerto (en el exterior)
· 3 noches con desayuno en Kathmandu
· Alojamiento en lodges y tres comidas diarias durante el trek de acuerdo con el plan detallado
· Guía de montaña local de habla inglesa durante todo el trek
· «Tour-leader» de habla española, catalana e inglesa durante todo el trek
· Asistente de guía para grupos por encima de 6 personas
· 1 porteador para cada 2 componentes
· Tarjeta TIMS (Trekkers’ Information Management Systems) de permiso de trek
· Entrada al Parque Nacional de Langtang
· Tasas gubernamentales y VAT
· Salario, comida, alojamiento y seguro para todo el staff
EL PRECIO NO INCLUYE
· Vuelo internacional del punto de origen a/desde Nepal
· Visado de entrada a Nepal
· Comidas y cenas si no se indican
· Propinas al staff
· Bebidas, llamadas de teléfono, conexión a internet y cualquier otra necesidad de tipo personal
· Durante los treks duchas de agua caliente, recargas de baterías y cualquier otra necesidad de tipo personal
· Seguro médico y/o de viaje. Debéis disponer de seguro de accidente en montaña válido para Nepal y hasta 5000 metros y que incluya rescate en helicóptero.
· En general cualquier concepto no especificado en este programa, así como cualquier necesidad de asistencia personal para asuntos ajenos
· Ningún gasto adicional debido a cancelaciones de vuelos, condiciones meteorológicas, cierre de carreteras, etc.
Abrimos grupo con plazas limitadas a un máximo de 12 excursionistas. El grupo es preferentemente para viajeros de habla castellana y catalana, pero está abierto a nivel internacional, por lo que también puede haber viajeros de otros idiomas, pero con conocimientos de inglés.
Todavía estamos en situación de pandemia y no sabemos aún cuál será la situación en octubre, por lo que no vamos a hacer ningún cobro de reserva. Si la situación fuera más o menos clara un mes antes de la fecha de inicio del viaje (esperemos que sí), entonces sí podríamos plantear un pago parcial de adelanto, pero ya lo iremos comentando con los que os hayáis apuntado. También os pedimos responsabilidad en este aspecto.
No se incluye el vuelo internacional desde vuestro punto de origen a Kathmandu que debéis gestionar vosotros mismos. De todos modos, podemos ayudaros en este tema si lo necesitáis. Las fechas que figuran en el programa son la fecha límite en que tenéis que estar en Kathmandu (al mediodía como tarde) y la fecha aconsejada de retorno. Naturalmente podéis llegar antes y alargar el viaje y marchar después. Si alargáis vuestra estancia, os gestionamos las noches de hotel a añadir y los servicios que necesitéis, pero también podéis ir por libre si queréis. Lo hablamos.
Somos agencia local nepalí y nuestra filosofía es siempre trabajar con gente de aquí, de Nepal. En este sentido el trek dispondrá como siempre de guía de montaña local de habla inglesa. Pero también os acompañará un «tour-leader», que vendría a ser como un segundo guía, de habla castellana, catalana e inglesa.
Todas las pernoctaciones del trek se realizan en lodges. Su calidad suele ser similar, pero pueden variar de uno a otro. Los lodges no se reservan antes del trek, su elección es libre del guía y se suelen contactar el día anterior o el mismo día de la llegada si hay conexión telefónica.
VUELO INTERNACIONAL
Los programas pueden tener que adaptarse en función de los horarios de vuestros vuelos a Nepal. Los itinerarios están pensados teniendo en cuenta que el vuelo internacional llega a Kathmandu por la mañana o mediodía. Si llegarais a Nepal al anochecer sería mejor contar con un día de margen antes de empezar el trek o viaje, aunque no es imprescindible.
¿QUIERES PERSONALIZAR ESTE ITINERARIO?
En los itinerarios de trek, las estancias en Kathmandu y Pokhara son las que consideramos mínimas para hacer el viaje de manera confortable y segura, pero siempre es una buena idea añadir algún día si os encaja a nivel de calendario y presupuesto.
Como todos nuestros recorridos, el itinerario se puede personalizar y adaptar a vuestro gusto, necesidades y preferencias.
Podéis optar por el viaje completo o sólo la contratación exclusiva del trek y viajar por vuestra cuenta en Nepal.
EXPERIENCIAS A NEPAL FUERA DEL PROGRAMA
Tanto para los días libres en Kathmandu o Pokhara, como si queréis añadir más días a vuestro viaje, tenemos una serie de opciones y extensiones. Con ellas podéis añadir y completar actividades y experiencias en vuestro viaje. Algunas ya vienen «de serie» en algún programa, pero en general preferimos que las elijáis vosotros, si os interesa alguna, en función de vuestros gustos y manera de viajar. Algunas actividades las hemos creado nosotros especialmente. Pídenos más información si estás interesado.
Como ves, aquí NO tenemos el clásico botón de «reserva ahora» y tampoco estamos en plataformas de venta online por el mismo motivo: NOS GUSTA HABLAR CONTIGO.
Contacta con nosotros para obtener el dosier completo de este itinerario, pídenos toda la información que necesites y haznos todas las preguntas que te surjan.
Comparteix això:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)